Sé más eficiente en casa trabajando con estos 5 tips

Trabajar desde el hogar puede ser una bendición si tenemos en cuenta la tranquilidad, el estar cómodo en tu propio espacio y evitar los viajes estresantes. Sin embargo, a veces por falta de organización la rutina se vuelve frustrante y la motivación se complica. Por eso, hoy te brindamos estos 5 tips para que seas más eficiente trabajando desde casa.

 

El proceso de autodisciplina lleva paciencia, pero es importante para ser rentable y sostenible en el tiempo. Lo mejor es crear un entorno tanto físico y mental que nos permita sentirnos cómodos para dejar de perder el foco por cualquier pequeño problema que surja en el hogar ¡Estos consejos te ayudarán!

1. Establece un área de trabajo

Sé más eficiente en casa trabajando con estos 5 tips_003

Crear una propia oficina en el hogar que te inspire y te permita mantener activa. Intenta que esté lo más alejado posible de la cocina o la sala de estar… ¿Cuántas veces tuviste que trabajar mientras preparabas algo en el horno? Estas son las cuestiones que debes evitar. Piensa que en otro lugar no podrías hacerlo y mezclar dos actividades a la vez puede ser contraproducente.

 

Con respecto al espacio, procura que esté siempre ventilado y con buena iluminación. Lo mejor es la luz natural que entra por los grandes ventanales, de esta forma evitarás los reflejos en el ordenador y ayudarás a tu vista, que a veces se cansa por la mala iluminación. También, recuerda climatizar el ambiente. El calor adormece y baja el ritmo de trabajo.

 

Tu mesa debe estar siempre limpia y ordenada ¡No la descuides! Recuerda que vas a pasar muchas horas allí así que puedes darte el gusto de adquirir un buen sillón en donde estés cómoda y no comprometas a tu espalda por una mala postura.

2. Crea una rutina con calendario

Sé más eficiente en casa trabajando con estos 5 tips_002

Para ser organizado necesitas tener regularidades en tu día a día, por eso preparar una rutina te ayudará a crear hábitos saludables y eficientes.

 

Al principio puedes probar con opciones distintas hasta que encuentres una que te motive. Luego viene el proceso de organizar tu día a día con tareas específicas que te permitirán mantenerte en concentración y no perder el foco. Si realizas una lista de objetivos para cada día tienes que observar si las cumples o no agregando o quitando objetivos según tu caso en particular.

 

No olvides incluir en la lista el tiempo para ocio. Establece los horarios de descanso, el tiempo para comer, para ir al gimnasio. Esa lista estará hecha para que la respetes y es muy importante aquí la autodisciplina que hablamos al principio.

3. Evitar distracciones

Sé más eficiente en casa trabajando con estos 5 tips_001

El celular puede ser un arma peligrosa cuando trabajamos porque estamos expuestos todo el tiempo a recibir mensajes o notificaciones que interrumpen nuestra labor y nos desconcentran. Para evitar que esto pase, también debes programar horarios que dedicarás a responder o revisar el teléfono.

 

Las redes sociales las puedes dejar para los momentos de ocio en tu descanso. Adminístralas silenciando cada una de ellas ¿No te enviará solicitud el presidente, o si?

4. Establecer límites

Sé más eficiente en casa trabajando con estos 5 tips_004

En este punto nos referimos a los límites que debes marcar con la gente que vive en tu hogar. Explicar que estás trabajando es importante porque de lo contrario te interrumpen ante cualquier nimiedad.

 

Es fundamental que entiendan que debes cumplir con tus objetivos y que ante cualquier interrupción ese objetivo deberá cumplirse en otro momento, robando tu tiempo de trabajo y desorganizando por completo tu día.

5. Lo más difícil primero

Sé más eficiente en casa trabajando con estos 5 tips_portada

Hay gente que trabaja mejor a la primera hora de la mañana ¡Descúbrete! Saber cuál es el momento del día en que estás con más motivación te ayudará a planificar las tareas según la dificultad. Nuestra recomendación es que siempre hagas las tareas más difíciles primero, porque tu mente está descansada y más activa. No es bueno hacer multi-tasking o varias tareas a la vez, ya que te desconectarás. Dedícale tiempo a cada una de ellas.

Tampoco olvides dedicarte tiempo para ti y hacer lo que te gusta. A veces es más fácil perderse dentro del trabajo cuando lo tienes en la comodidad de tu hogar porque quieres adelantar proyectos y eso es contraproducente. Recuerda relajarte.

 

Ahora es momento de armar esas rutinas productivas ¡Manos a la obra!

¿Te gustó éste artículo? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Un comentario

  1. Excelente muchas actividades interactivas para compartir con mi hija

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 – Merletto