7 tips que mejoran el rendimiento de los niños en la escuela

La mayor preocupación de los padres es el rendimiento escolar de los niños. No es secreto para nadie toda la inversión en útiles escolares, matrículas y la disciplina que se necesita para lograr sobresaltar en el colegio.

Hay estudios que indican que las causas del mal desempeño académico son factores como mala nutrición, falta de apoyo de los padres, obesidad o falta de sueño. Pero no todo está perdido, los mismos estudios demostraron que las calificaciones más altas venían acompañadas de rutinas, hábitos saludables y buen entendimiento.

Si quieres que tu hijo eleve sus calificaciones y resalta en la clase. ¡Sigue leyendo!

1. Cree una rutina.

Cree una rutina_7 tips que mejoran el rendimiento de los niños en la escuela_Merletto

La base del éxito escolar está en crear rutinas efectivas. Los niños responden a las estructuras y si los motivas a crear una repetición de tareas, se sentirán más cómodos a la hora de organizar sus estudios. Puedes comenzar invitándolo a comenzar tareas pequeñas como arreglar su cama, vestirse solo mientras preparas su lonchera escolar. Después incluye el hábito de hacer las tareas siempre a una misma hora para establecer hábitos de estudio.

2. Cree un espacio de estudio

Cree un espacio de estudio_7 tips que mejoran el rendimiento de los niños en la escuela_Merletto

El primero que crea un espacio de estudio es el colegio. Ellos designan un pupitre donde es el lugar de trabajo y tienen todos sus útiles escolares en un sitio de fácil acceso que permite el fluir de las tareas. ¿Por qué no crear un espacio igual en casa? De esta manera facilitarás la frecuencia de los trabajos y motivarás a los chiquitos a hacerlas en casa. Un escritorio, sillas, lapiceros, lámpara y un estante con materiales te facilitarán este proceso.

3. Sé tú el de la iniciativa

Se tu el de la iniciativa_7 tips que mejoran el rendimiento de los niños en la escuela_Merletto

La manera más fácil de aprender para los niños es a través del ejemplo. Toma tu tiempo para leer un libro e involucra a tu hijo en el proceso. De esta manera serás un modelo seguir y ellos imitarán tus acciones. Siéntate con ellos a hacer tareas, puedes tomar ese tiempo para pagar las cuentas, revisar el periódico o noticias de interés. Mientas más buscas oportunidades de aprendizaje, los niños empezarán a aplicar el mismo comportamiento en su vida.

4. Hábitos saludables

Hábitos saludables_7 tips que mejoran el rendimiento de los niños en la escuela_Merletto

La clave para optimizar las notas escolares de tus hijos está en tener hábitos saludables. Puedes tomar como ejemplo cómo te sientes cuando no duermes o comes bien, probablemente no rindas bien el trabajo. Lo mismo pasa con los niños. Establece una hora de dormir que proporcione suficiente descanso a tu pequeño. Trata de mejoras sus hábitos alimenticios e incluir alimentos que estimulen el aprendizaje como huevos, zanahorias, pescados o almendras. También el ejercicio lo podrá beneficiar, algún deporte lo ayudará a enfocarse más y crear disciplina.

5. Leer con frecuencia

Leer con frecuencia_7 tips que mejoran el rendimiento de los niños en la escuela_Merletto

Incluir la lectura como disciplina a los niños tiene muchos beneficios. Fomenta la adquisición de vocabulario, mejora la expresión, desarrolla la imaginación y creatividad mejorando la comprensión lectora. Trata de sentarse una vez al día con sus hijos y motívelo a leer en voz alta. Así sean 15 minutos al día, notará cambios académicos a largo plazo.

6. Demuestra interés

Demuestra interes_7 tips que mejoran el rendimiento de los niños en la escuela_Merletto

Una de las razones por la cual las notas de nuestros hijos bajan es porque no mostramos suficiente interés en el calendario escolar. Mostrar apoyo ilimitado a sus hijos y maestros aumenta la productividad de los niños. Establezca una relación cercana con los educadores de sus hijos, de esa forma tendrá más acceso a la información y el maestro podrá comunicarse inmediatamente en caso de notar algo fuera de lo común.

7. Tenga una comunicación abierta

Ten una comunicación abierta_7 tips que mejoran el rendimiento de los niños en la escuela_Merletto

Uno de los peores errores es no tener una comunicación constante con su hijo. Hablándole podrás entender las áreas donde más necesita enfocarse, cómo se sienten con sus compañeros aquellas cosas que pueden ayudar a mejorar. De esta forma podrá expresar sus ansiedades, alegrías u obstáculos del día y de esa forma aumentar la confianza.

Estos consejos te ayudarán a estimular un aumento en las notas de tus hijos. Son recomendaciones que con el tiempo harán cambios notables que beneficiarán tanto a la educación como a la convivencia en familia. También debes tener en cuenta la importancia de reforzar los buenos comportamientos y hacer halagos cuando sea necesario.

¡Bienvenido el éxito!

¿Te gustó éste artículo? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 es una marca de Noritex

Parque Industrial de Costa del Este – Local 104, Ciudad de Panamá, Panamá

 

Telefonos:

(507) 300-3003  |  Fax: (507) 300-6377