5 Ideas para Trabajar la Motricidad Fina y Gruesa de tus Pequeños

A medida que nuestros pequeños van creciendo diferentes habilidades se van desarrollando, su vocabulario se expande y la coordinación de su cuerpo se hace cada vez más notable. Esto es una dicha que podemos presenciar y apreciar como nuestros pequeños se adaptan al mundo que los rodea.

Empiezan sin poder mantener la cabeza recta y luego son capaces de sentarse por sí mismos. En un abrir y cerrar de ojos pasan de dar sus primeros pasos a correr por toda la casa. Así mismo, empiezan sin poder utilizar las cucharitas de su comida y después logran colorear libros completos sin salirse de las líneas.

Todo este crecimiento y desarrollo es simplemente fascinante y a la vez lo más natural que puede existir. Si de algo estamos seguros es que el tiempo pasa volando, y nuestros bebés crecen demasiado rápido.

Como padres es nuestra responsabilidad ayudarlos durante todo este proceso para que alcancen plenamente su potencial y su paso a la etapa escolar sea fácil para ellos. Existen diversas habilidades que podemos trabajar con ellos como la motricidad fina y la motricidad gruesa.

¿Qué es la motricidad fina?

Se refiere a la coordinación de los movimientos musculares pequeños, estos pueden en partes del cuerpo como los dedos. La motricidad fina está específicamente ligada a la coordinación de estos movimientos pequeños con sentido de la vista. 

Esta destreza es necesaria para alimentarnos, atarnos los zapatos, tocar instrumentos musicales, escribir a mano y en la computadora. Fortalecer la coordinación de estos movimientos es crucial para el desarrollo de nuestros niños y no se detiene en la primera infancia. Es algo que vamos practicando toda la vida.

¿Qué es la motricidad gruesa?

Trata acerca del desarrollo de habilidades motoras que implican movimientos de diversas áreas del cuerpo, coordinando nuestros pensamientos con nuestros músculos y huesos. Se relaciona directamente con poder cambiar la posición de nuestro cuerpo y mantener el equilibrio.

Fortalecer ese lazo entre la mente y el cuerpo ayudará a los pequeños a realizar correctamente actividades físicas como caminar, bailar, correr, hacer deportes y mucho más.

Ahora que entendemos mejor la importancia de realizar actividades que ayuden al desarrollo de la motricidad fina y la motricidad gruesa, nos emociona poder compartirles 5 actividades que ayudarán mucho al bienestar de sus pequeños.

Hacer Formas con Plastilina

Asian girl playing plasticine.

Esta actividad ayuda con la motricidad fina ya que los pequeños usan sus deditos para moldear la plastilina y hacer formas divertidas. Es una excelente actividad que recomendamos para niños desde los 2 años de edad.

Hacer Yoga

Una actividad que recomendamos para pequeños desde los 4 años ya que requiere un poco más de control y enfoque. Al practicar yoga los niños se ejercitan y fortalecen la motricidad gruesa mejorando de esta forma su equilibrio y coordinación

Manualidades de Papel

Desarrolla la creatividad de tus niños utilizando papel de colores, goma y tijeras. De paso también logras mejorar la motricidad fina ya que necesitan trabajar con tijeras de práctica y esto les ayuda con la coordinación de las manos.

Bailar en familia

Funny active family of four young adult parents and cute small children daughters dancing together in living room interior, carefree little kids with mum dad having fun laughing enjoy leisure at home

Crear lazos y tradiciones a través de la música es simplemente fabuloso. Mover todo el cuerpo al bailar definitivamente ayuda a mejorar la coordinación y el control sobre nuestras extremidades. Esto significa que bailar fortalece la motricidad gruesa.

Los pequeños se divierten bailando y queman energía mientras su confianza en sí mismos también aumenta. Recomendamos esta actividad para niños de todas las edades, incluso los bebés con un poco de ayuda pueden mover sus piernas y brazos al ritmo de la música.

Dibujar y colorear

Esta es una de las actividades que los niños más disfrutan y nos parece maravilloso dado que ayuda a relajarlos, fomenta la creatividad y fortalece la motricidad fina. Puedes darles un libro de colorear o una página en blanco, de cualquier forma ellos van a llenar todo de colores. 

Esperamos que te sean útiles estas ideas para trabajar la motricidad fina y gruesa de tus pequeños. Si te gustaría ver más tips para padres y manualidades, puedes suscribirte a nuestro blog y seguirnos en redes sociales como Merletto Latam.

¿Te gustó éste artículo? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

3 comentarios

  1. Muy buena la información en ocasión por no saber estamos privando de ciertas destrezas a nuestros hijos gracias por la ayuda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 – Merletto