La niñez es una etapa ideal para fomentar la creatividad en los niños que muchas veces se desperdicia o no se tiene en cuenta. Para ayudarlos a tus hijos a que puedan desarrollar capacidades analíticas, resolver problemas o crear cosas nuevas, hoy te brindamos los mejores consejos para despertar la creatividad.
Al estimular la creatividad en una etapa temprana, los estamos ayudando con su aprendizaje. Existen muchas formas de aprender jugando y la creatividad es como cualquier otro músculo que debe ejercitarse ¡Si es de forma divertida mejor! Como padres, tenemos la obligación de alimentar y potenciar el proceso creativo de los niños ya que les ayudará en muchas etapas de su vida ¡Comencemos con estos sencillos consejos!
Una excelente manera de fomentar la creatividad es leyendo a los niños antes de ir a dormir. Los seres humanos somos aficionados de las buenas historias desde pequeños. Aquí tendrás que utilizar tu propia creatividad y entusiasmo por la lectura para que sea una actividad beneficiosa para ambos.
Además, puedes realizar variaciones de la historia o incluso pedirles a ellos que piensen finales alternativos, pregúntales qué creen que pasará a continuación. Las adivinanzas, trabalenguas, las pequeñas improvisaciones con los roles inventados en donde los niños tienen que hacerse pasar por otras personas, entrenan su mente para que fluya su pensamiento.
Recuerda que la mente de cada niño es diferente y por lo tanto no tiene por qué ser igual a la tuya. Si hay alguna creación que no te guste, no debes decirle que está mal o que el mundo funciona diferente. Por ejemplo: si quiere pintar el pasto de color azul ¡Que sea libre de hacerlo! Las críticas deben ser siempre constructivas y desde la motivación. Puedes pedirle que haga el mismo dibujo, pero de forma diferente a ver qué tal le sale.
Por otro lado, cuando les otorgamos muchas instrucciones también se pierde la parte creativa. Esto restringe su capacidad de creación, es bueno guiarlos pero siempre dejando que sean ellos los que tomen iniciativas. Tampoco es bueno motivar que copien creaciones de otras personas. Recuerda remarcar que deben utilizarlo solo como inspiración.
Este tipo de juguetes se basan en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Más allá de que motivarás su proceso creativo también posee otras ventajas para tu hijo: se basan en la resolución de problemas, apuestan por la igualdad de género, promueve la imaginación activa y posee usos infinitos como jugarlos de forma individual o con amigos.
Los juegos de ensamblaje son muy famosos porque tienen que construir y superar. Además con las piezas tienen varias posibilidades de crear un mismo objeto.
Mediante juegos con tu niño, puedes invitarlo a crear historias brindando algunas palabras como base. Recuerda siempre hablar con él y preguntarle qué es lo que le gusta.
Los objetos como la plastilina siempre son divertidos para ellos y los ayuda a crear cosas nuevas. Por ejemplo, puedes preguntarle cómo sería para él vivir en la época de los dinosaurios y que intente crear uno con sus propias manos. De esta manera también se potencia su fantasía.
Anímalo siempre a crear y actuar.
La fascinación que tienen los niños hoy en día por los teléfonos celulares se debe a que dentro de él tienen un mundo de posibilidades con juegos y videos que los entretiene. Utiliza este punto a tu favor instalando aplicaciones para que los niños fomenten su creatividad jugando.
También incentivarlos a que investiguen por su propia cuenta. Internet no es solamente un lugar al que acudir para los momentos de ocio, que aprendan que pueden obtener información e investigar.
Y ante todo, recuerda que el ambiente en el que se encuentre tu hijo es muy importante. Háblale siempre con paciencia y apoya cada una de sus decisiones, incluso si ves que se está equivocando proponer que se haga de forma distinta puede ser una forma sutil de no frenar su proceso creativo. Los gritos, ofensas y burlas son muy perjudiciales para ellos.
Ahora es momento de compartir un buen momento con tus hijos ¡A fomentar esa creatividad!
Copyright © 2020 – Merletto