3 maneras fáciles de reciclar con los niños

El reciclaje es fundamental porque la producción masiva de útiles ha afectado al medio-ambiente y es necesario buscar formas de re usar lo más posible. Por eso despertar el interés en estos temas en los más pequeños de la casa puede enseñar desde temprano el valor de reutilizar. También fomenta el uso diferentes texturas, materiales para entretenerse y alejarse un poco de las tablets.

 

Primero debes hacerte la idea de lo que tú ves como “deshecho” para los chiquitos puede ser una oportunidad para ampliar su imaginación. Cajas de colores vacías, tubos de cinta adhesiva que se terminaron, envases vacíos, cajas dónde vienen productos de la lista de útiles pueden convertirse en un libro en blanco donde puedes colorear con la creatividad de tus hijos.

 

El cartón es un material que atrae mucho a los chicos. Su valor está en que se puede usar de muchas formas para entretener a los pequeños y su potencial se encuentra en el poder de transformarse en muchas cosas con un poquito de imaginación.

 

Por eso queremos ofrecerte maneras entretenidas para reciclar las cajas de nuestros productos y así disminuir el impacto medioambiental. ¿Quieres conocer maneras fáciles de reciclar cartón? ¡Toma nota!

1. Casitas de muñecos

3-maneras-fáciles-de-reciclar-con-los-niños-2

Necesitarás: Caja vacía. Silicona. Cajas de colores vacías. Tijeras. Pinceles. Pinturas.

 

Utiliza una caja vacía de tamaño mediano como base para el experimento, toma los paquetes de colores sin nada adentro, empieza a deshacerlos hasta que tengas una superficie plana y corta los excesos con las tijeras. Una vez tengas todos los elementos preparados es hora de llamar a los niños.

 

Deja que el niño experimente con las texturas y colores. Explícale la actividad para que deje flotar la imaginación. Lo primero que deben hacer es pintar todas las piezas para crear las paredes. Luego con las cajas de colores vacías cortadas y pintadas se convertirán en las divisiones de la casa. Ayúdalo a pegar con la silicona las piezas a la caja y decora a gusto ¡ya tienes listo el hogar de tus muñecos!

2. Karaoke time: un micrófono súper divertido

3-maneras-fáciles-de-reciclar-con-los-niños-3

Necesitarás: 8 tubos de cinta adhesiva que se haya terminado. Silicona. Papeles reciclados. Pinceles. Pintura.

 

La idea es crear un juguete divertido para cantar con tus hijos. Invítalos a observarte preparando los materiales para que se familiaricen con la actividad. Saca los utensilios y despliégalos en la mesa para que sea más fácil acceder a todos. Agarra los papeles reciclados y  dale forma de bola.

 

Quita el restante de cinta adhesiva de los tubos de cartón y agarra la silicona para ir pegándolos uno con otros. Una vez hayas ensamblado los tubos invita a tu hijo a agarrar el pincel y pintarlo con el color que desee. A la vez puedes pintar de color gris los papeles reciclados en forma de bola. Luego pégalo a la base y ya tienes un micrófono para cantar tus canciones favoritas.

3. Maceteros hechos de siliconas vacías

3-maneras-fáciles-de-reciclar-con-los-niños-1

Necesitarás: 4 envases de silicona vacía. Tijeras. Pinturas. Pinceles. Tierra para sembrar. Semillas de tu preferencia.

 

En esta actividad queremos enseñar a los niños a plantar. Para esto usaremos los empaques de silicona vacíos para crear las macetas donde depositaremos la tierra y crecerá la planta. Queremos que los niños se involucren en el crecimiento de las matas y se sientan parte del proceso.

 

Lo primero que debemos hacer es cortar por la mitad los envases. Luego tratamos de limar las asperezas para evitar cortes. Una vez preparados los utensilios, llamamos a los niños, presentamos los pinceles y pinturas para que empiecen a pintar. Una vez pintados esperamos que se sequen los envases. Por último invita a los pequeños a colocar la tierra dentro de los nuevos maceteros y planta tu semilla.

Todos estos materiales son objetos que normalmente tiraríamos a la basura, pero con creatividad podemos darle un giro para reducir los desechos y divertirnos en el proceso. Motivando a los niños a involucrarse en estas actividades fomentamos la creatividad y la imaginación de los chiquitos.

 

Estas manualidades son una manera perfecta de compartir con los peques de forma creativa. A la vez inculcas el valor del reciclaje y la re-utilización de materiales como forma de diversión. Estos elementos le dan libertad artística a los niños, impulsando sus pensamientos y fomentando la imaginación fuera del calendario escolar. ¿Lo harás con tus hijos?

 

¿Te gustó éste artículo? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 – Merletto