Llego esta época del año nuevamente: ¡Nuestros hijos tienen que ir de vuelta a la escuela!
Para muchas familias esta será su primera experiencia en que su hijo asista a la escuela de manera virtual, pero incluso los padres con experiencia pueden usar algunas ideas nuevas para comenzar el nuevo año escolar. ¡Aquí hay algunos consejos probados por padres de estudiantes de escuelas virtuales para ayudar a su hijo a prepararse y hacerlo más llevadero!
Probablemente sea una de las cosas más importantes para que tus hijos tengan éxito en sus jornadas escolares todos los días.
Para los estudiantes, tener un área designada significa menos distracciones y adoptar una “mentalidad escolar” cuando se encuentran en esa área. Puede ser una habitación libre o incluso un rincón de una habitación; lo importante es usar esa área solo para la escuela.
Otras consideraciones que puedes tener son las siguientes:
Asegúrate de que esta área sea silenciosa o tenga una puerta que se pueda cerrar. Esto les brindará privacidad a tus hijos cuando están trabajando, hablando con sus maestros, dando clases particulares, completando sus tareas/asignaciones o tomando un examen.
¡Incluye todos los útiles escolares que necesitará para su jornada diaria! Cerciórate de que tenga bolígrafos, marcadores, papel, cuadernos y cualquier otra herramienta que pueda necesitar además de la computadora. Esto evitará que tenga que levantarse a buscarlo y pierda la concentración en las tareas que hace en ese momento.
Una buena forma de ahorrar en las compras es rescatando aquellos útiles que están en buen estado. Muchas veces hasta los niños tienen cierto cariño por sus cosas y no quieren deshacerse de ellas. Por ejemplo, si tiene buenos lápices de colores en lugar de comprar una caja nueva con 12 unidades puedes comprar una con 6 ¡Estos pequeños detalles marcan la diferencia en tu presupuesto!
Por lo menos una semana antes que comiencen las clases, comienza a crear hábitos para acostumbrarte a este regreso a clases: ¡Los niños también! Recuérdales que deben dormir más temprano y levantarse en un horario razonable, procurando que sea cercano al que tendrán sus clases virtuales o tutorías. Si no haces esto con tiempo, el primer día de clases será realmente difícil para todos, en especial para los niños que deben acostumbrarse y prestar atención en sus clases virtuales.
Esta es una recomendación para ti que nos lees: Busca ayuda en tu pareja luego del trabajo y bloquéense horarios para toda la semana, así determinarán cuando cada uno está disponible para ayudar a los niños. Este horario puedes ponerlo en una pizarra, cartulina o un papel visible para que tus hijos también puedan verlo y saber a quién pedirle ayuda en el día.
Algunos padres pueden turnarse: uno supervisa a los niños durante 4-5 horas mientras que el otro trabaja ininterrumpidamente y luego cambian. Eso es genial si está dentro de sus posibilidades.
Si eres un padre soltero sin una familia extensa que te ayude, te aconsejamos tratar de encontrar otra familia en una situación similar con niños de la misma edad y un horario de trabajo complementario para formar una “manada” educativa o grupo de estudio virtual.
Recuerda hablarles con amabilidad a tus hijos y ser su contención. Un nuevo año es igual a una nueva etapa en sus vidas, debes recordar y entender que la escuela no es fácil . Que sepan que cuentan contigo cuando lo necesiten y que también cuentan con los profesores.
Para muchos niños y adolescentes, la educación virtual viene con muchos retos, porque no pueden estar tan en contacto con sus amigos, ni rodeados de ese ambiente que tanto les relaja en el colegio, están todo el día en casa y muchos no pueden salir o no han salido en meses, así que hazle saber que cuentan contigo para lo que necesiten: no sólo a nivel escolar, sino también a nivel emocional.
Dentro de la rutina que has creado para la educación a distancia, añade un tiempo de esparcimiento. Estar todo el día frente a la computadora aprendiendo puede ser agotador. Separa 30 minutos de ocio para que los niños estén relajados y puedan regrear a aprender con más ganas.
Esperamos que estos consejos te sirvan para arrancar el año con todo ¡Un buen regreso a clases con mucha energía!
Copyright © 2020 – Merletto
2 comentarios
Me parecen muy utiles estas recomendaciones, son de gran ayuda para los padres y sus hijos.
Muy buena información. Mi nena ya inició tercero básico y ya estábamos practicando varios de los conaejos anteriores y con la pequeña también